Se han celebrado en Granada durante los días 28 y 29 de Mayo las IVª JORNADAS DE FORMACIÓN DOCENTE EN IGUALDAD DE GÉNERO, para las mismas hemos presentado el Cartel de nuestro grupo de trabajo donde hemos intentado recoger todas las actividades realizadas dentro del mismo.
Con este cartel expositivo, con la recopilación del material, un total de 40 películas que forman ya parte de la videoteca del Centro, así como con las fichas elaboradas sobre algunas de ellas damos por concluido este grupo de trabajo.
Ponemos a disposición de todas aquellas personas que quieran trabajarlas o enviarnos aquellas que ellas posean para así crear una red de profesorado interesado en trabajar el cine con perspectiva de género con su alumnado.
El Instituto de la Mujer nos ofrece "cuadernos de educación no sexista nº 22" que tiene mucho que ver con nuestro grupo de trabajo y un cd fantástico (hay que bajar al final de la página para verlo)
Ana tiene 18 años y le espera un futuro brillante. Está a punto de acabar los estudios de secundaria. Ha conocido a un chico al que le gusta tal como es. Ana es la primera de su familia que puede atreverse a soñar con ir a la Universidad, pero su educación modesta en un barrio del Este de Los Ángeles y la lealtad que siente por su familia la retienen. Carmen, su madre, tiene buenas intenciones, pero subestima el carácter de Ana y sus ganas de cambiar de vida. Carmen, una mujer muy tradicional que ha tenido una vida dura, ya no espera que Estela, la hermana mayor de Ana, se case. Ahora pone todas sus esperanzas en Ana para que ésta le dé los nietos que ella cree merecer. El trabajo se amontona en el taller de costura donde trabaja Estela. Ana, muy a su pesar, les echa una mano para terminar un pedido de vestidos. Ana se indigna ante el trabajo que requieren esos vestidos tan elegantes que llevarán unas mujeres cuya vida es muy diferente a la suya, vestidos en los que nunca cabrá. Durante las largas horas en el taller pasando calor, Ana empieza a darse cuenta de cuánto trabaja su hermana y del talento que tiene. Ana enseña a sus compañeras de taller a querer a sus cuerpos opulentos y a apreciar todo lo que les hace diferentes. Durante este proceso, descubre que nunca entenderá a su madre ni su madre a ella. Cuando acaban el último vestido, para Ana el trabajo ha terminado y ya puede ir en busca de su futuro.